Las Elecciones Generales 2023 tendrán lugar en el municipio de Yunquera el 23 de julio de 2023, con una peculiariedad que las hacen distintas ante otros procesos electorales.
Estas se celebrarán en la Casa de la Cultura, situada en Calle Pinsapo, 8. Estas elecciones serán parte del proceso democrático en el país y marcarán la decimosexta vez que se llevan a cabo elecciones generales de forma democrática en España, y las primeras que se celebrarán en un mes de julio y en la Casa de la Cultura Federico García Lorca.
Índice
El proceso electoral en Yunquera

Como cada año, el Ayuntamiento de Yunquera mantendrá informado con la más rigurosa y actualizada información sobre el proceso electoral, en esta ocasión será turno de las Elecciones Generales 2023 de España, que tiene lugar el 23 de julio de 2023, día en que la Casa de la Cultura Federico García Lorca se transforma en Colegio Electoral.
Cambio de Colegio Electoral, Yunquera vota en la Casa de la Cultura
El Colegio Electoral ha sido trasladado a la Casa de la Cultura, en lugar de su ubicación anterior, El Colegio Público Sierra de las Nieves. Esta decisión se basó en varios factores, entre ellos, la mayor accesibilidad que ofrece la Casa de la Cultura. Con el fin de permitir a todos los ciudadanos ejercer su derecho al voto, la nueva ubicación se seleccionó pensando en facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.
Además de la accesibilidad, la Casa de la Cultura está mejor condicionada para realizar las elecciones en el mes de julio.
Este espacio está adecuadamente climatizado, lo cual garantiza un ambiente confortable tanto para los votantes como para el personal electoral.
Con estas mejoras, se busca promover la participación ciudadana y asegurar un proceso electoral eficiente y cómodo para todos los involucrados.
Participación en las Elecciones Generales 2023 en Yunquera

Avance de participación Elecciones Generales de Yunquera 2023
🕐 Hora (Avance) | 2023 (%) | 2019 (%) | DIF |
14:00 horas | 39,8% | 26,48% | |
18:00 horas | 49,31% | 49,26% |
Histórico de participación de las elecciones generales de Yunquera
2011 | 2016 | Abril 2019 | Nov 2019 | 2023 |
75,1% | 69,21% | 71,95% | 66,5% | 70,86% |
Resultados Elecciones Generales 2023 de España en Yunquera 23J | CONGRESO

Resultado de la votación al Congreso Generales 2023 en Yunquera por mesa electoral
Mesas | 1A | 1B | 2A | 2B | TOTAL |
PP | 108 | 151 | 107 | 127 | 493 |
PSOE | 142 | 226 | 197 | 183 | 748 |
SUMAR | 30 | 30 | 25 | 30 | 115 |
VOX | 33 | 74 | 62 | 56 | 225 |
RECORTES O | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
CJ | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
PUM+J | 2 | 0 | 1 | 1 | 4 |
PACMA | 1 | 0 | 2 | 1 | 4 |
FRENTE O. | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 |
BLANCOS | 7 | 4 | 7 | 7 | 25 |
NULOS | 5 | 11 | 8 | 11 | 35 |
Resumen de la votación al Congreso de las Elecciones Generales 2023 en Yunquera por mesa electoral
Escrutado | 100% | |
Total concejales | 0 | |
Votos Contabilizados | 1651 | 70,86% |
Abstenciones | 679 | 29,14% |
Votos Nulos | 35 | 2,12 |
Votos Blancos | 25 | 3,68 |
Resultados Elecciones Generales 2023 de España en Yunquera en 2019 y 2023

Elecciones Generales en Yunquera 2023
Escrutado | 100% | |
Total concejales | 0 | |
Votos Contabilizados | 1651 | 70,86% |
Abstenciones | 679 | 29,14% |
Votos Nulos | 35 | 2,12 |
Votos Blancos | 25 | 3,68 |
Elecciones Generales en Yunquera 2019
Resumen del escrutinio de Yunquera 2019 | ||
Escrutado | 100% | |
Total concejales | 11 | |
Votos Contabilizados | 1529 | 64,27% |
Abstenciones | 820 | 35,73% |
Votos Nulos | 31 | 1,30% |
Votos Blancos | 22 | 0,92% |
Resultados Elecciones Generales 2023 por número de votos y mesas electorales en Yunquera | SENADO

PARTIDO | CANDIDATOS | 1-2-B | 1-2-A | 1-1-B | 1-1-A |
PP | José Alberto Armijo Navas | 157 | 157 | 131 | 106 |
Ángel Luis González Muñoz | 154 | 154 | 128 | 103 | |
Lucía Yeves Leal | 152 | 152 | 130 | 102 | |
PSOE | Rafael Granados Ruiz | 235 | 235 | 190 | 140 |
María Dolores Narváez Bandera | 232 | 232 | 186 | 138 | |
Salvador Javier Rojas Merino | 228 | 228 | 178 | 135 | |
SUMAR | Patricia García Leiva | 24 | 24 | 24 | 29 |
Ángel Rodríguez Martínez | 20 | 20 | 20 | 28 | |
Noemí Vinuesa Calleja | 21 | 21 | 16 | 29 | |
VOX | Juan Jesús Ruiz Ballesteros | 63 | 63 | 46 | 27 |
Gemma María Palomo Ferrer | 58 | 58 | 45 | 24 | |
Alejandro Reyes Rabell | 56 | 56 | 45 | 24 | |
RECORTES O | Francisco José Rodríguez Marín | 0 | 0 | 0 | 1 |
CJ | Alfonso González Extremera | 0 | 0 | 0 | 0 |
PUM+J | María Carmen Mestanza Garrido | 1 | 1 | 0 | 3 |
PACMA | Carmen Inmaculada Sánchez Carmona | 2 | 2 | 1 | 5 |
Federico José Cuesta Torres | 2 | 2 | 0 | 3 | |
Eva Ramos Taillefer | 2 | 2 | 0 | 4 |
Listas y partidos de las Elecciones Generales 2023
Congreso de los Diputados (Málaga)
Si no tienes claro lo que es el congreso, visite el apartado de preguntas frecuentes sobre las elecciones generales 2023 de este artículo
Partido Socialista Obrero Español (PSOE):
María Nieves Ramírez Moreno.
2. Ignacio López Cano.
3. Isabel María Pérez Ortiz.
4. Francisco Javier Salas Ruiz.
5. Fátima Fernández González.
6. Cristóbal Fernández Páez.
7. Lorena Doña Morales.
8. José Alberto Jimena Gallardo.
9. Alba María Jiménez Chito.
10. Sergio Aranda Romero.
11. Carmen Gómez Díaz.
Suplentes:
1. Francisco Miguel Puerto Capitán.
2. Laura Ocaña Reyes.
3. Francisco Javier Guerrero Guerrero.
Partido Popular (PP):
1. Elías Bendodo Benasayag.
2. María del Mar Vázquez Jiménez.
3. Mario Cortés Carballo.
4. Cristóbal Garre Murcia.
5. Isabel Gema Pérez Recuerda.
6. Jacobo Florido Gómez.
7. Antonio José Martín Fernández.
8. José Luis Trujillo Castillo.
9. Ana María Velasco Garrido.
10. Raquel López Ballesteros.
11. María del Carmen Moreno Córdoba.
Suplentes:
1. Silvestre Barroso Jarillo.
2. Juan Alejandro Pascual Martín.
3. Concepción Álvarez Moreno
📎 Consulta el resto de candidatos y partidos políticos clasificados por junta electoral.
Senado (Málaga)
Si no tienes claro lo que es el senado, visite el apartado de preguntas frecuentes sobre las elecciones generales 2023 de este artículo
Partido Socialista Obrero Español (PSOE):
Rafael Granados Ruiz.
Suplente 1: Patricia Gutiérrez Román.
Suplente 2: Melchor Conde Marín.
María Dolores Narváez Bandera.
Suplente 1: José Antonio González Vega.
Suplente 2: Éire Murillo Martínez.
Salvador Javier Rojas Merino.
Suplente 1: Ana Sánchez Aranda.
Suplente 2: Adrián Pernías Arza.
Partido Popular (PP):
José Alberto Armijo Navas.
Suplente 1: María Rosa Morales Serrano.
Suplente 2: Francisco Javier Lobo Caballero.
Ángel Luis González Muñoz.
Suplente 1: María de los Ángeles Ruiz Gálvez.
Suplente 2: Vicente Campos González.
Lucía Yeves Leal.
Suplente 1: Carmen María Díaz Ruiz.
Suplente 2: Sergio Jesús Cotilla Rivas.
📎 Consulta el resto de candidatos y partidos políticos clasificados por junta electoral.
Preguntas frecuentes sobre las Elecciones Generales 2023 en Yunquera
¿Cuándo y donde puede ejercer el derecho al voto en las elecciones generales en España 2023 celebradas en Yunquera?
📅 Se convocan elecciones a ambas Cámaras, (Congreso y Senado) y se celebrarán el domingo 23 de julio de 2023 en la Casa de la Cultura de Yunquera.
¿Cuánto dura la campaña electoral?
📣 La campaña electoral durará quince días, comenzando a las cero horas del viernes 7 de julio y finalizando a las veinticuatro horas del viernes 21 de julio.
¿Cuándo las cámaras se reúnen para constituirse y formar el hemiciclo del Congreso?
🏛️ Las Cámaras resultantes se reunirán, en sesiones constitutivas, el día 17 de agosto de 2023, a las diez horas.
Fecha límite de la convocatoria del Congreso electo (hasta 25 días siguientes a la celebración elecciones)
¿A qué hora abren y cierran los locales electorales?
La votación comienza a las 9 horas del día 28 de mayo. Sin embargo, los locales abren antes para que las personas que conforman las Mesas electorales puedan verificar el material electoral y acreditar a interventores, apoderados, entre otros. La votación finaliza a las 20 horas, momento en que la Presidencia de la Mesa anuncia el cierre. Si aún hay personas que no han votado en el local electoral o en su acceso, se les permitirá ejercer su voto, pero no se permitirá a otros hacerlo.
¿Qué documentos necesito para poder ejercer el derecho al voto?
Cualquier documento de los mencionados a continuación te será de utilidad para poder identificarte y poder votar.
Documento Nacional de Identidad (DNI).
Pasaporte (con fotografía).
Permiso (carné) de conducir (con fotografía). Válido también mediante la aplicación miDGT.
No importa que estos documentos estén caducados, pero deben ser los originales, no valen fotocopias.
¿Por qué se ha cambiado de Colegio Electoral y se vota en la Casa de la Cultura?
La razón por la cual se ha cambiado de Colegio Electoral y se vota en la Casa de la Cultura es porque este lugar es más accesible y está mejor condicionado para realizar las elecciones. Ya que cuenta con mayor accesibilidad, se encuentra climatizada y se trata de una ubicación céntrica.
¿Qué es el congreso de los Diputados y Diputadas?
El Congreso de los Diputados es una de las dos cámaras que conforman las Cortes Generales de España. Tiene funciones decisivas como autorizar la formación del Gobierno, tramitar proyectos legislativos y presupuestos, y confirmar o rechazar enmiendas o vetos del Senado. Está compuesto por 350 diputados y diputadas elegidos por sufragio universal en las elecciones generales. El Congreso es clave en el sistema político español y desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones y la representación de los ciudadanos.
¿Qué es el Senado?
El Senado es, según la definición de la propia Constitución Española, la Cámara de representación territorial. Tiene diversas funciones, como intervenir en la aprobación de leyes y en la autorización de tratados internacionales, aprobar los Presupuestos Generales del Estado, ejercer control político sobre el Gobierno, y realizar estudios e investigaciones sobre temas de interés general.
El número de senadores y senadoras no es fijo, y puede variar dependiendo de diferentes factores. Actualmente, en España, hay un total de 266 senadores y senadoras.
La elección de los senadores y senadoras se lleva a cabo a través de diferentes procedimientos, con representación de las comunidades autónomas y de los organismos insulares. Algunos senadores son elegidos directamente por los ciudadanos, mientras que otros son designados por los parlamentos autonómicos.