El Ayuntamiento de Yunquera ha celebrado el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre) con un acto institucional cargado de simbolismo, emoción y, sobre todo, conciencia social, en el que la juventud ha sido protagonista.

Un 25N 2025 donde ha sido partícipe toda la comunidad educativa

La Plaza de la Constitución se convirtió en un espacio de reflexión colectiva gracias a la participación activa del CEIP Sierra de las Nieves, el IES Alfaguara, ciudadanos y la Asociación de Mujeres de Yunquera (AMY), que unieron sus voces para transmitir un mensaje claro: la igualdad se aprende, se construye y se defiende desde edades tempranas.

25N

25N 2025 - Ayuntamiento de Yunquera y la comunidad educativa- profesora Paula

Este encuentro no solo sirvió para conmemorar una fecha, sino para generar un impacto real en adolescentes y jóvenes, impulsando valores como el respeto, la empatía y la libertad.

Lectura del manifiesto del 25N con voz institucional

Lectura del manifiesto 25N

Asociación de Mujeres de Yunquera (AMY)

25N 2025 - Ayuntamiento de Yunquera y la comunidad educativa-5

La lectura del manifiesto contó con una presencia institucional destacada. Fue leída conjuntamente por la Asociación de Mujeres de Yunquera (AMY), a través de Isabel de la Torre Martos, y por la Teniente de Alcalde Ana García Sánchez, reforzando el carácter institucional y el compromiso del Consistorio con la igualdad.

El acto estuvo acompañado por el Alcalde José María Rodríguez Peralta y los Tenientes de Alcalde Javier Domínguez Sánchez y Ana García Sánchez, así como por los directores del CEIP Sierra de las Nieves y del IES Alfaguara, junto al profesorado de ambos centros, evidenciando la implicación de toda la comunidad educativa y municipal.

Educación y conciencia: el papel clave de niñas, niños y adolescentes

El alumnado del CEIP Sierra de las Nieves participó con la lectura del manifiesto «Flores con corazón«, una propuesta adaptada al lenguaje infantil que transmite de forma clara y cercana que:

25N 2025 - Director, alcalde y miembro de la Amy

Querer no es gritar, ni mandar, ni hacer sentir mal. Querer es mirar con cariño, hablar con respeto y compartir con alegría.

María Isabel Aragón Maldonado – Coordinadora del Plan de Igualdad del CEIP Sierra de las Nieves

A través de una emotiva intervención precedida por María Isabel, el profesorado demostró su implicación y compromiso, transformando el patio del colegio en un espacio cargado de significado.

El escenario, decorado con la pancarta “Flores con Corazón” y margaritas en plena floración, reflejaba a través de sus pétalos los mensajes sembrados por el propio alumnado, convirtiendo cada flor en un símbolo de respeto, igualdad y buen trato. Un marco visual y emocional que contribuyó a sembrar una profunda conciencia sobre las relaciones sanas, trasladando un mensaje claro a las nuevas generaciones: el amor no duele, el amor cuida.

El IES Alfaguara, por su parte, aportó una presencia muy significativa, conectando este compromiso con la etapa adolescente, donde se forman las primeras relaciones afectivas y se construye la identidad emocional.

IES Alfaguara: liderazgo educativo y compromiso contra la violencia de género

NO more

Alumnado del IES Alfaguara

25N 2025 - Ayuntamiento de Yunquera y la comunidad educativa-12

El IES Alfaguara volvió a demostrar su papel clave como referente en educación en valores y conciencia social, asumiendo un protagonismo esencial en el desarrollo del acto del 25N. Su implicación activa reflejó el firme compromiso del centro con la formación de una juventud crítica, empática y plenamente consciente de la importancia de construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

Bajo la coordinación de Ana María Gil Moreno, el centro impulsó la participación del alumnado en la lectura del manifiesto, fomentando una reflexión profunda sobre las distintas formas de violencia machista, desde las más visibles hasta aquellas que se ejercen de manera silenciosa en entornos digitales, escolares o emocionales.

La comunidad educativa del IES Alfaguara trasladó un mensaje claro: la prevención comienza en las aulas, y el papel del profesorado es esencial para dotar a adolescentes y jóvenes de herramientas que les permitan identificar conductas tóxicas, rechazar el machismo y convertirse en agentes activos del cambio social.

Con este gesto, el centro reafirma su compromiso con una educación transformadora, donde la igualdad no solo se enseña, sino que se vive y se defiende cada día.

Manifiesto de AMY: una llamada firme contra la violencia machista 25n 2025

La Asociación de Mujeres de Yunquera (AMY), a través de la lectura del manifiesto por parte de Isabel de la Torre Martos, trasladó un mensaje institucional contundente:

  • La violencia de género no es un hecho aislado, sino un problema estructural.
  • Afecta a mujeres de todas las edades y contextos.
  • Romper el silencio es una responsabilidad colectiva.

Se recordó que la educación en igualdad es la herramienta más poderosa para prevenir futuras situaciones de violencia, apelando especialmente a la juventud como agente de cambio social.

La poesía como grito de libertad

25N 2025 - Ayuntamiento de Yunquera y la comunidad educativa-6

Uno de los momentos más emotivos del acto fue la intervención de Carmen Aguilar Rojas, quien recitó su poema «Igualdad», un texto cargado de sensibilidad y fuerza que conectó directamente con el público joven.

Versos como:

«Sal a respirar, sal nadando de este mal, porque tú eres fuerte y él no está en ti»

Carmen Aguilar Rojas

Transmitieron un mensaje de autoestima, empoderamiento y superación, recordando que ninguna persona debe vivir sometida al miedo.

La poesía se convirtió así en una herramienta emocional capaz de llegar al corazón de quienes más necesitan referentes positivos y mensajes claros.

Un mensaje directo para los jóvenes: no mires hacia otro lado

Este acto deja una reflexión especialmente dirigida a adolescentes:

  • El control no es amor.
  • Los celos no son protección.
  • El silencio no es una opción.

Las relaciones sanas se basan en el respeto mutuo, la libertad y la igualdad. Identificar a tiempo las señales de alerta puede marcar la diferencia.

El Ayuntamiento de Yunquera reafirma su compromiso con una sociedad libre de violencia y recuerda que prevenir comienza en las aulas, en casa y en cada conversación diaria.

Pancarta realizada por el profesorado del CEIP Sierra de las Nieves en el 25N
25N 2025 - Ayuntamiento de Yunquera y la comunidad educativa-4
25N 2025 - Ayuntamiento de Yunquera y la comunidad educativa-20
25N 2025 - Ayuntamiento de Yunquera y la comunidad educativa-11
25N 2025 - Ayuntamiento de Yunquera y la comunidad educativa-7
25N 2025 - Ayuntamiento de Yunquera y la comunidad educativa-9
25N 2025 - Ayuntamiento de Yunquera y la comunidad educativa-13
25N 2025 - Ayuntamiento de Yunquera y la comunidad educativa-14
25N 2025 - Director, alcalde y miembro de la Amy