Vivir en un entorno limpio y verde no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también protege nuestro planeta para las generaciones futuras.

Sin embargo, lograr y mantener este objetivo requiere el esfuerzo de toda la ciudadanía. Esta guía está diseñada para inspirar a cada vecino y visitante a tomar medidas sencillas, pero efectivas hacia un municipio más limpio.

La Importancia de un Entorno Saludable

Un entorno saludable es fundamental para nuestra salud física y mental. Las áreas limpias y verdes no solo reducen la contaminación y el riesgo de enfermedades, sino que también fomentan la actividad física y el bienestar mental. Por ello, es crucial comprometernos con la limpieza y sostenibilidad de nuestro pueblo.

Pequeñas Acciones, Grandes Cambios

Juntos por un pueblo más limpio

Cada acción cuenta

Desde llevar nuestra basura en el horario que marcan las ordenanzas municipales hasta recoger los desechos de nuestras mascotas, pequeñas acciones diarias pueden tener un gran impacto en la limpieza y sostenibilidad de nuestra comunidad.

Hablemos del uso de los residuos «La basura»

Asegurarse de que las bolsas de basura estén bien cerradas y depositarlas en los contenedores correctos durante el horario establecido es esencial para mantener las calles libres de residuos y olores desagradables.

Contenedor Amarillo

Especificado para el depósito de envases ligeros como botellas de plástico, latas, briks, y envases de aluminio.

  • Beneficios: Facilita el reciclaje de plásticos y metales, contribuyendo a la reducción del volumen de residuos en vertederos y la contaminación.

Contenedor Azul

Destinado para el papel y cartón. Aquí se depositan cajas, periódicos, revistas, folletos, etc.

  • Beneficios: Promueve el reciclaje de papel, ayudando a salvar árboles y reducir la demanda de recursos naturales.

Contenedor Verde

Este contenedor es para el vidrio. Se deben depositar botellas, tarros y otros recipientes de vidrio, sin tapas ni tapones.

  • Beneficios: El vidrio reciclado se utiliza para hacer nuevos envases, reduciendo la necesidad de materiales vírgenes y disminuyendo la emisión de CO2 en su producción.

Contenedor Gris

Aunque el color puede variar según la localidad, generalmente se destina a los residuos que no encajan en las categorías anteriores, como restos que no son reciclables ni orgánicos.

  • Beneficios: Aunque estos residuos van a parar a vertederos, separarlos adecuadamente reduce el riesgo de contaminación y facilita el tratamiento de otros materiales reciclables.

Uso Correcto del Punto Limpio ¡No dejar los enseres la vía pública!

Llevar los objetos voluminosos, como muebles y electrodomésticos, al punto limpio no solo ayuda a mantener las calles limpias, sino que también promueve el reciclaje y la reutilización de materiales.

Desaconsejamos que estos enseres sean depositados juntos a la zona de contenedores, debido a que estas ubicaciones no están destinadas para ello.

Cuidado con las Mascotas

perros_excrementos
Perro Yorkside, mascota

Ser responsables con nuestras mascotas, recogiendo sus excrementos y evitando que ensucien las áreas públicas, demuestra respeto hacia nuestros vecinos y el medio ambiente.


Juntos por un Pueblo Más Limpio

Cada Gestión Cuenta

Cada pequeño gesto, desde no tirar basura en las calles hasta participar en actividades de limpieza comunitaria, contribuye significativamente a nuestro objetivo de un pueblo más limpio y sostenible.

Ser Parte de la Solución

Este es un llamado a ser activos en la solución, no solo evitando ensuciar, sino también participando en iniciativas de limpieza y reciclaje.

Un Pueblo Limpio es Tarea de Todos

Invitamos a cada residente y visitante a sumarse a este esfuerzo colectivo. Solo a través del compromiso y la colaboración de todos podemos hacer de nuestro pueblo un lugar mejor para vivir.

Cada uno de nosotros tiene un papel vital en la creación y mantenimiento de un entorno limpio. Uniendo nuestras fuerzas, podemos lograr grandes cosas.

José María Rodríguez Peralta – Alcalde-Presidente del Municipio de Yunquera