La Semana Santa de Yunquera es una de las celebraciones más destacadas del municipio por la profunda devoción, las tradiciones centenarias y la activa participación de hermandades y vecinos. Cada año, familiares y vecinos se acercan para vivir en primera persona las procesiones, la música y el ambiente único que se respira en estas fechas.

Cartel Oficial y Pregones: Novedades de este 2025

Este año, el cartel oficial ha sido elaborado por José Torres Martos y presentado en un emotivo acto en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación. Además, se dieron dos pregones:

Cartel-Semana-Santa de Yunquera 2025
  • Pregón principal, a cargo de Dª Virginia Macias Córdoba, encargada de poner voz y sentimiento al inicio de la Semana Santa.
  • Pregón infantil, protagonizado por Dª Adriana Segura Doña, quien aporta una visión fresca y cercana para los más pequeños.

Durante la presentación del cartel, también se contó con la actuación de la Banda Municipal de Música y la voz de Miguel de Tena, que interpretó saetas de gran belleza, uniendo así la tradición musical con la devoción popular.

“La cofradía invitó a una copa al finalizar el acto de celebración”
(Programación oficial)


Programación de la Semana Santa de Yunquera 2025: Fechas y Horarios

programación de semana santa yunquera 2025 - hoja 1

Para que no te pierdas nada, a continuación resumimos los actos más relevantes de la Semana Santa de Yunquera 2025. Todos los eventos tienen lugar en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación, salvo indicación contraria:

  1. Miércoles, 5 de marzo – Miércoles de Ceniza
    • 19:00h Celebración de la Eucaristía y rito de imposición de la ceniza.
  2. Viernes, 7 de marzo – Viernes de Dolores
    • Iglesia abierta todo el día.
    • 18:00h Celebración de la Eucaristía.
    • Veneración a Cristo de Medinaceli.
  3. Del 7 al 11 de abril
    • 19:00h Quinario a la Virgen de los Dolores y Padre Jesús.
  4. Del 1 al 15 de abril
    • 19:00h a 21:00h Reparto de Túnicas para los penitentes y cofrades.
  5. Sábado, 5 de abril
    • 20:00h Presentación del Cartel a cargo de Dº José Torres Martos y pregón oficial por Dª Virginia Macias Córdoba.
    • Pregón infantil por Dª Adriana Segura Doña.
    • Concierto de la Banda Municipal y saetas de Miguel de Tena.
  6. Viernes, 11 de abril – Viernes de Dolores
    • 19:30h Celebración de la Eucaristía y responso por los hermanos fallecidos.
    • Besamanos a la Virgen.
  7. 13 de abril – Domingo de Ramos
    • 12:00h Bendición de palmas y ramos de olivo en la Ermita del Calvario.
    • Procesión hacia la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación.
  8. 17 de abril – Jueves Santo
    • 18:00h Oficios del Día del Amor Fraterno.
    • 19:30h Procesión de Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores.
    • 23:00h Hora Santa y adoración ante el Monumento.
  9. 18 de abril – Viernes Santo
    • 8:00h Procesión del Cristo de la Cruz del Pobre y Vía Crucis (solo hombres).
    • 13:00h Traslado del Cristo de la Cruz del Pobre a su Ermita.
    • 17:00h Oficios de Viernes Santo.
    • 19:00h Procesión del Cristo de la Vera Cruz, Santo Entierro y Virgen de la Salud y Esperanza.
    • 00:00h Procesión de la Virgen en su Soledad iluminada por velas.
  10. 19 de abril – Sábado Santo
    • 20:00h Celebración de la Vigilia Pascual.
  11. 20 de abril – Domingo de Resurrección
    • 11:30h Eucaristía en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación.
    • Procesión de la Virgen de la Milagrosa y el Resucitado.

En todas las salidas procesionales, nuestras imágenes irán acompañadas por la Banda Municipal de Música de Yunquera, y el Viernes Santo y Domingo de Resurrección estarán presentes los sones de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Sacramento de Yunquera.


Estrenos y Novedades

Entre las novedades más comentadas de este año:

  • Nueva Túnica de Padre Jesús para Cristo de Medinaceli.
  • Túnicas para portadores del Domingo de Ramos (especialmente diseñadas para los niños).
  • Nuevo óleo para el estandarte de la Virgen de los Dolores.
  • Guión para Cristo Yacente, símbolo que realza la solemnidad del Viernes Santo.
  • Novedades en la procesión del Cristo de la Cruz del Pobre.

La Semana Santa de Yunquera 2025 se presenta llena de fe, tradición y estrenos que no dejarán indiferentes ni a vecinos ni a visitantes. Desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Resurrección, cada día ofrece momentos de devoción, música y reencuentro con las raíces culturales del municipio.

Si buscas sumergirte en la esencia andaluza y compartir una experiencia inolvidable de fe y hermandad, Yunquera es tu destino. Visita el calendario detallado en www.yunquera.es y prepárate para vivir una Semana Santa única en el corazón de la Sierra de las Nieves.

“Que esta Semana Santa nos ayude a reflexionar, a renovar nuestra fe y a encontrar la luz en medio de las dificultades.”
(Gerardo Rosales López, Párroco de Yunquera)