José María Rodríguez, alcalde del municipio de Yunquera en la mañana de hoy repartió y coordinó la suelta de 52 dosis de Torymus Sinensis en el castañar de Yunquera.
El Bosque de Cobre de Yunquera formado principalmente por castañar, actualmente no pasa por su mejor estado de salud debido a la presencia de la Avispilla del Castaño ( Dryocosmus kuriphilus Yasumatsu ).
Situación que despierta gran preocupación entre agricultores y vecinos, hace que el Ayuntamiento de Yunquera siga haciendo un sobre esfuerzo en materia de agricultura y continúe con su plan estratégico para acabar con la Avispilla del Castaño.
Plan estratégico, que continua con la segunda suelta libre de Torymus Sinensis de forma controlada y homogénea en todo el castañar de Yunquera.

Torymus en el Castaña de Yunquera
Ya son varias sueltas del único depredador natural de la avispilla del castaño realizas en Yunquera, pero cabe destacar que el Ayuntamiento de Yunquera ha realizado dos sueltas de forma libre, concretamente el 17 de abril de 2020 y el 23 de abril de 2021 dándole continuidad al plan estratégico para erradicar la Avispilla del Castaño.
En la suelta realiza por el propio alcalde con el apoyo de agricultores del castañar, a quienes agradecemos enormemente su colaboración se ha podido comprobar que hay una mayor presencia de agallas afectadas por la Avispilla del Castaño en zonas abandonas ya que usan las varetas del castaño como uno lugar de fácil acceso.
¿Sabías que la Avispilla del Castaño puede poner de media unos 70 huevos?



Desde el Ayuntamiento de Yunquera queremos recordar a los agricultores del castañar que es de suma importancia seguir con los consejos para acabar con la avispilla del castaño: