El festival ECOWEEKEND en su edición de 2023 se celebrará los días sábado 23 y domingo 24 de Septiembre en Yunquera.

¿Qué es el festival ECOWEEKEND?

El festival ECOWEEKEND es un Festival de la comunidad climática de Málaga, totalmente público y gratuito que sirve como una plataforma para:

  • La divulgación y promoción de prácticas sostenibles
  • Productos ecológicos
  • Energías renovables
  • Innovaciones ecosostenibles
  • Lucha contra el cambio climático
  • Gestión de residuos

Este festival ha sido promovido y desarrollado en la provincia por la Diputación de Málaga a través de la comunidad de Málaga+Viva.

Actividades del ECOWEEKEND

El ECOWEEKEND ofrece una amplia gama de actividades y experiencias para todas las edades, fomentando así el compromiso de los visitantes y la comunidad local con el desarrollo sostenible y medio ambiente.

El tipo de actividades son las siguientes:

  • Talleres medioambientales
  • Charlas de sensibilización
  • conciertos
  • Rutas de senderismos
  • Acciones e iniciativas culturales
  • Mercado artesano

Podrá tener mas detalle en el apartado del programa del ECOWEEKEND.

Objetivo del ECOWEEKEND

Este festival cuenta con los siguientes objetivos:

  • La concienciación sobre los desafíos ambientales actuales y promover soluciones sostenibles a nivel individual como comunitario y global.
  • Fomentar la participación de la comunidad de forma activa en la protección del medio ambiente y impulsar cambios positivos.
  • Crear sinergias y colaboraciones en la que se busca expandir una red de cultura medioambiental que abarque todos los ámbitos de la sociedad

Programación ECOWEEKEND

La programación del ECOWEEKEND que se dará durante los días sábado 23 y domingo 24 de septiembre es la siguiente.

Sábado 23 de septiembre

Durante el sábado se realizarán actividades en los siguientes lugares.

Plaza de la Constitución

  • 12.00h Inauguración oficial del festival por parte de las autoridades y recorrido hasta la Casa de la Cultura.
  • 15.00h Concierto de Alokados. Pop español de los 2000 hasta hoy.
  • 17.30h Actuación de la Asociación Folclórica Municipal de Tolox.
  • 19.00h Cantos lakota, Círculo de Semillas de Vida.
  • 20.30h Lectura «Manifiesto de la Tierra», Juanma Alonso, fundador de la cooperativa de economía circular Circula SCA.
  • 22.00h Concierto Stereo 80. Versiones de rock internacional.

Parque del Emigrante

  • 12.30h – 13:30h Hacemos pan de higo artesanal de Tolox (Pepa Vera del catering La Recacha).
  • 16.30h – 17:30h Reciclaje y creatividad: elaboración de portavelas con materiales reciclados (Casa Abu).
  • 18.00h – 19:00h El mundo de las abejas: cómo hacer velas con cera de abeja, (Asociación Bee Garden).
  • 19.30h – 20:30h ¡A pastar se ha dicho! Un viaje divertido por los beneficios de la ganadería extensiva para el medioambiente (Asociación Pastores por el monte mediterráneo).

Green Room (Casa de la Cultura)

  • 12.30h Charla-coloquio: La Sierra de Las Nieves en tiempos de cambio climático: retos y oportunidades.
  • 16.30h 1/ «Zero Waste para el emprendimiento-El caso de Berlín», Coral Ruz (Zero Waste Berlín).
  • 17.00h 2/ «Renaturalizar Málaga», Miguel Villén (Biotonomy).
  • 17.30h 3/ «Consumo energético consciente y sostenible», Alicia Carrasco (Olivo NRG).
  • 18.00h 4/ «Responsabilidad Social Corporativa», Noemí González (Asociación Empresarios Sierra de las Nieves).
  • 18.30h 5/ «Ecología Integral: Reconexión con mi Ecosistema Cercano», Isaac Sánchez (Comunicabes).
  • 19.00h 6/ «Educar desde el ejemplo», Selene Gil (Oriens Educación Grupo Bcorp).
  • 19.30h 7/ «Energía verde : Valorización de residuos orgánicos con obtención de Biogás», Dolores Garvi (Bosque Anxanar).
  • 20.00h 8/ «Ser mejores consumidores para el mundo», María Gómez (Grupo Axius/Bcorp).

Plazoleta de la Iglesia:

  • 12:30 a 20:00 Yincana «Warriors contra el cambio climático»(Delegación de Medioambiente de Yunquera) / Juegos con chapas sobre los ODS (DiverFran)

Otras Actividades

Zona Camping Sierra de las Nieves:

  • 9:30 a 11:30 Ruta senderista interpretativa ornitológica P.N. Sierra de las Nieves/WildCares SP Actividad pensada para adultos interesados en conocer en profundidad la biodiversidad del parque nacional.

Domingo 24 de septiembre

Durante el domingo se realizarán actividades en los siguientes lugares.

Plaza de la Constitución

  • 12.00h «Súper Separadores» Juego interactivo infantil/juvenil de reciclaje por la Delegación de Medioambiente de Monda.
  • 13.00h Actuación de la Asociación cultural de baile flamenco Aire Andaluz de Monda.
  • 15.30h Concierto The Bottles. Tributo a los Beatles.

Parque del Emigrante

  • 12.00h – 13:00h Nendo Dango: Hacemos bombas de semillas para repoblar la biodiversidad (Ecoherencia).
  • 13.00h – 14:00h Jabones encapsulados de plantas (Bosque Anxanar).
  • 16.30h – 17:30h Nendo Dango: Hacemos bombas de semillas para repoblar la biodiversidad (Ecoherencia).

Green Room (Casa de la Cultura)

  • 12.00h «Sembrando el cambio: innovación ante el cambio climático en comunidades rurales». Debate conjunto online con La Gran Kedada Rural de Álava.
  • 13.00h Ejemplo de innovación sostenible. Presentación del proyecto Eco Seahorse.

Plazoleta de la Iglesia:

  • 12.00h a 18.00h Videojuego de refugiadas climáticas (Rancho Limón)

Otras Actividades

Fuente del Poyo:

  • 11.30h a 14.00h Show-cooking “Recetas tradicionales para frenar el cambio climático”/Beatriz Rey, MUCAPACES

Más información

Si necesita más información del festival ECOWEEKEND que se celebrará en Yunquera puedes acceder al siguiente enlace: